La Universidad Autónoma de Chihuahua es sede de este Encuentro que reúne
a maestros y estudiantes de instituciones de Educación Superior de todo
el país que imparten la materia de Cultura de la Legalidad.
Cada año el CEEAD lanza una convocatoria para que alumnos de las
universidades, asesorados por el maestro que imparte la cátedra de
Cultura de la Legalidad, realicen proyectos que generen un cambio
social.
De todos los proyectos que presentaron se premiaron cinco, dentro de los
cuales se encuentra el de la Facultad de Enfermería y Nutriología
denominado “El arte como Idioma universal para la difusión de los
derechos humanos de los pueblos indígenas”.
Participaron en este proyecto los alumnos Rebeca Chávez Magallanes,
Jesús Díaz Viezcas, Yomar Prieto Macías, Raúl Moreno Vázquez, Tanya
Paniagua Sosa, Sofía Alba Rey y Karla Padilla Sáenz, todos ellos
asesorados por el maestro Gabriel Federico Santiesteban Rodríguez.
Es importante hacer mencion que la Facultad de enfermeria y nutriologia recibe por tercera ocasion consecutiva dicha distincion de primer lugar a nivel nacional y representando a nuestra Maxima casa de estudios en este evento, gracias al respado de las autoridades de la facultad y en particular del Director Dr. Martin Eduardo Sias Casas. Sumando un total de 4 premios.
Además crearon la agrupación universitaria Ecchi ko, norwa ju (Él es mi
amigo) con la cual se propone la colaboración de la comunidad
universitaria para llevar actividades de promoción del cuidado de la
salud, difusión y promoción de los derechos humanos a los pueblos
originarios.
En el evento también se premió a la Universidad Metropolitana de
Monterrey con el proyecto “No te calles”; a la Universidad Autónoma de
Nuevo León por “Construcción ciudadana: confío, aprendo y participo; la
Universidad Metropolitana de Monterrey por “Anónimos en acción” y a la
Universidad Autónoma de Nuevo León por el proyecto “Tocar no es cosa de
Juego”.
Presidieron la premiación, el Secretario General de la UACH, M.C. Javier
Martínez Nevárez en representación del rector M.E. Luis Alberto Fierro
Ramírez; la directora ejecutiva de CEEAD, maestra Susana Peña Parás; la
responsable del programa Cultura de la Legalidad de CEEAD, Maestra
Paulina Sánchez Valdivia; el coordinador del programa de Cultura de la
Legalidad de la UACH, Lic. Ernesto Parra Aguirre y la abogada general de
la UACH, Lic. Diana Valdez Luna.