El 28 de octubre del 2019 la Facultad de Enfermería y Nutriología UACH con el apoyo del Centro Comunitario de Investigación de Salud, debido a que en esta temporada se han estado presentando casos de dengue en el Estado de Chihuahua, se han dado la tarea, de salir a la comunidad para dar promoción de la salud e informar a la población con el fin de tomar medidas preventivas.
Alimentación correcta, influenza, con 120 asistentes en la Escuela primaria “Centauro del Norte”.
Tema de discapacidades del desarrollo y Feria de la Salud, en Estancia infantil municipal.
Correcta alimentación, obesidad y correcto lavado de manos, capacitación que se realizó en la escuela Primaria “Amada Nervo”.
Higiene correcta, con 90 asistentes, en el lugar primaria “Centauro del Norte”.
El jueves 31 de octubre 2019, se efectuaron los temas:
Obesidad trastornos alimenticios, influenza, bulling, con 145 asistentes en donde se llevó a cabo en la Secundaria federal 6.
Los pasantes de la Licenciatura en Enfermería y Nutriología del CCIS exhortan a la población de la colonia de nombre de dios de protegerse contra la influenza y aplicarse la vacuna.
lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la boca al toser o estornudar usando pañuelo o el pliegue del codo, beber más agua de lo acostumbrado, evitar cambios bruscos de temperatura, y al salir abrigarse bien, si está enfermo no acudir a sitios concurridos y aplicarse la vacuna.
Por lo tanto, el OBJETIVO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD es romper en corto tiempo la cadena de transmisión de la influenza.
La promoción de la salud sobre Influenza, que se transmite de persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojo), a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.
Además, puedes contagiarte al tener contacto con superficies previamente contaminadas, por gotitas de saliva de una persona enferma de influenza.
Fiebre arriba de 38°C, tos o dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular, dolor de pecho, dolor de pecho, diarrea, entre otros.
También La FEN se suma en la lucha vs el degue con el Centro Comunitario de Investigación en Salud.