Se trabaja en el diseño de estrategias que apoyen al pasante de enfermería y nutrición ante la afectación de sus prácticas por el Covid 19.
Durante la transmisión del programa Diálogos Médicos se abordó la temática sobre la invaluable labor del personal de Enfermería en la contingencia sanitaria Covid 19. El director de nuestra facultad, Dr. Martín Eduardo Sías Casas converso con el moderador del programa Dr. Luis Carlos Hinojos, director de la facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, así como con invitados de otras instituciones como el IMSS, Hospital Central, Hospital General y Hospital Infantil de Especialidades.
Se abordo la problemática que envuelve la pandemia, su impacto en la salud física y mental del personal de enfermería, así como su contribución en la atención de pacientes Covid en los diversos centros hospitalarios, que incluye la afectación en la labor de las prácticas de servicio social de los pasantes de enfermería y de nutrición. Así como la importancia del fortalecimiento de la promoción y prevención en salud.
El director de la FEN afirmó que históricamente no se ha valorado al personal de enfermería, por lo que se hace necesario mayores estímulos y equipo que permita realizar una práctica en atención en salud con mayor seguridad para ellos y sus familias.
Agregó que en esta contingencia nuestros docentes han jugado un papel importante, al igual que el compromiso de nuestros estudiantes al comprometerse en el proceso enseñanza virtual. Al manifestar que se tiene plena consciencia de la dificultad que presenta la enseñanza virtual en prácticas de intervención como los que se aplican en la formación de las carreras que ofrece la facultad.
El Dr. Sías Casas aseveró que se tiene conocimiento de la problemática que viven los pasantes que se integran al servicio social y que colaboran en las diversas áreas del Sector Salud por lo que se ha buscado que estos cuenten con el equipo necesario para que puedan cumplir con sus actividades de una mejor manera y con el menor riesgo.