Reciben capacitación personal del Consultorio de Enfermería
sobre implante subdérmico Bayer
Pasantes del Consultorio en Enfermería de la
Facultad de Enfermería y Nutriología de la Universidad Autónoma de Chihuahua
recibieron capacitación del implante subdérmico del laboratorio Bayer a cargo
de la Licenciada en Enfermería Alma Delia Meléndez García.
El nuevo implante subdérmico se compone
de dos barras delgadas y flexibles de tamaño similar a un cerillo (4
cm). Cuenta con tecnología de micro liberación prolongada de levonorgestrel
cada día durante 5 años. Esta hormona es la encargada de brindar protección
anticonceptiva comparable a la esterilización femenina. De acuerdo con la
Dra. Georgina Ruvalcaba, Gerente Médico de Innovative Women´s Health de Bayer
de México, su colocación es de tipo ambulatorio, un procedimiento sencillo que
solo requiere de un anestésico local y 70 segundos
Entre los métodos ARAP, este nuevo implante
anticonceptivo subdérmico liberación de hasta por 5 años es uno de los más
convenientes tanto para las mujeres jóvenes que lo requieran, como para las
instituciones públicas que lo proporcionan. Su rango de efectividad es superior
al 99%. Con el mayor tiempo de protección anticonceptiva, se convierte en un
método más confiable, discreto y cómodo, y costo-efectivo para las instituciones
de salud.
La coordinadora del Consultorio MCE Denisse
Navarro Salgado informó que esta capacitación permite ofrecer un mayor número
de alternativas que el consultorio ofrece a la comunidad de la facultad, así
como a población abierta que acude a recibir información y servicios sobre
planificación familia.
Participaron en la capacitación las pasantes de
enfermería Andrea Chavira Martínez, Citlaly Jazmín Jurado Antillón, Edya Lenyn
Ayala Márquez, Luisa Fernanda Romero Sánchez y a la enfermera encargada de
dicho consultorio MCE Denisse Navarro Salgado el tema a tratar fue sobre el
implante subdérmico del laboratorio Bayer